- Ceremonia realizada en la Reserva Nacional Lago Peñuelas, incluyó la plantación de especies nativas y la entrega de aportes para la construcción de una plaza en el acceso a la Reserva como símbolo del compromiso con la igualdad de género y la conservación ambiental.
Valparaíso, 27 de noviembre de 2024 – En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,” las Secretarías Regionales Ministeriales de Mujer y Género y de Agricultura, junto a CONAF, el Proyecto GEF Restauración de Paisajes y el Instituto Internacional de Cooperación para la Agricultura (IICA), llevaron a cabo este miércoles 27 de noviembre una actividad en la Reserva Nacional Lago Peñuelas, con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia de género y aportar a la restauración ambiental.
Este evento, desarrollado en el marco del proyecto GEF Restauración de Paisajes con el apoyo de la encargada de género de CONAF Valparaíso, integró un enfoque de género como elemento clave para fomentar la igualdad y el empoderamiento de las mujeres rurales. Durante la jornada, se realizó la plantación de especies nativas en memoria de las 40 mujeres que perdieron la vida este año a causa de la violencia de género en Chile.
La actividad de restauración simbolizó el compromiso de los diversos organismos y personas participantes con la erradicación de la violencia y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Además, el IILCA realizó una donación para el sistema de riego sostenible que será parte de una plaza ubicada al ingreso de la Reserva.
Andrea Cabezas, coordinadora nacional del Proyecto GEF Restauración de Paisajes, destacó la realización de esta jornada, “el trabajo conjunto en esta actividad no solo contribuye al medio ambiente, sino que también nos recuerda la importancia de políticas públicas que promuevan la igualdad y la autonomía de las mujeres, especialmente en el mundo rural, que es uno de los componentes que impulsamos a través del proyecto”. Andrea Cabezas, agregó que el proyecto GEF Restauración de Paisajes tiene entre sus objetivos promover la igualdad de oportunidades, la autonomía económica de las mujeres y su participación en procesos de toma de decisiones.
El evento concluyó con la reflexión de las personas asistentes, reafirmando el compromiso colectivo por un futuro en el que las mujeres vivan libres de violencia, en armonía con su entorno.
El Proyecto GEF Restauración de Paisajes es ejecutado por el Ministerio del Medio Ambiente y CONAF, implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés, Global Environment Facility) por un periodo de cinco años.